
Thursday, May 01, 2008
Otro momento

Wednesday, April 23, 2008
El bicho de la chusma
“No, en realidad a vos también te busqué en Google unas cuantas veces”, le respondo.
Ella se queda pensando. “¿Te parece que los profesores nos googlearán?” a lo que, con los ojos abiertos, agrega: "eso me da miedo".
“Si yo fuera profesora lo haría”, le respondo. Ese bicho chusma está dentro de mí.
Sunday, April 20, 2008
El día que me sentí grande
Sin darme cuenta arreglé de encontrarme con una amiga a medio camino entre mis estudios y los de ella. Entre la enfermería y la fotografía. Y seguimos caminando entre las calles sucias de Montevideo, entre las luces rojas, verdes y amarillas, sin saludar a nadie, cortando la conversación por el ruido.
De alguna forma me hice
Éramos grandes. Y seguimos creciendo más, siendo un apoyo para la otra, haciendo de mamá en las noches de gripe, haciendo de hermana cuando había que pelear y estando presente en cada día del amigo. Crecimos todavía más. Hasta el punto de ser suficientes, de no necesitar a la otra. Hasta el punto de olvidar lo que fue, lo que fuimos y quisimos cambiar a un “lo que seremos” que afrontaremos sin la otra.
“Los buenos amigos no son los de toda la vida”, voy a tomar las palabras de Magu, mirar las fotos viejas y sonreír, porque con ellas me di cuenta de que soy grande.
Friday, April 18, 2008
Desconfío

Pero no puedo, porque algo huele mal. Las palabras, los gestos y el llanto no me salen y no es porque sea un témpano de hielo. Contar mis secretos, abrir mi mente a otras personas, hacerlos partícipes del yo. No puedo. Y todas mis historias me resultan huecas, porque no me saco, no me muestro. ¿Soy una mentira?
¿Existen los amores imposibles?, me preguntan. A la respuesta no la dudo: Sí. ¿Por ejemplo? No lo sé. “Confiá en tu historia”, me dice. No puedo. No la siento, no es mía. Es hueca, parece escrita por una estúpida y me da vergüenza que ese texto tenga mi nombre. ¿Cómo le digo? No le digo, miro a la pantalla y sonrío.
Que diga lo que quiera, cuando quiera, en frente de quien quiera. Una de esas profesoras que no se borran más, las que marcan por las lecciones de vida, me retó frente a toda la clase. Ella también me pidió que confiara. ¿En qué? En mí. “Todo es tuyo, sin fisuras. Las estrellas son posibles”, me escribió.
Vuelvo a mirar mi historia. “Y, por último, el amor. De cualquier clase, a quien quieras. Correspondido o no, traicionado, amorfo, desequilibrado, rompepelotas, ruin, dramático. Es la única manera de salir de la mierda”. En eso sí confío: en el amor, en el imposible que no puedo ejemplificar, en las heridas abiertas que no van a cicatrizar, en la falta de respeto, en lo poco que pude hacer. Confío en que siempre puedo un poco más. ¿Y la próxima vez? Lo haré mejor. ¿Y si caigo? Entonces sabré como levantarme.
Pero aún desconfío, de otra forma no pensaría en la caída.
Emma.
Sunday, April 13, 2008
El salvavidas

Y un salvavidas cae al lado. Manotazo de ahogado, que le llaman. Con las últimas fuerzas se toma el pedazo de goma que salva la vida. Un nuevo objetivo al que aferrarse, en el cual volcar todas las esperanzas.
El cuerpo comienza a flotar en el agua salada, se deja deslizar, arrastrar por el salvavidas. Se deja subir al barco, se deja vivir.
Wednesday, April 09, 2008
Triple hecatombe

Las tres caras de la moneda. Aunque el mundo se dedicaba a decirme que tres era multitud, yo me empeñaba en que no, que podía ser que tres mujeres vivieran juntas sin sacar a flote su veneno femenino. Claro que me equivoqué. Otra vez tuve que plantar mi frente en el piso y pedir disculpas y decir tenían razón.
Es rara la forma en que nunca se termina de conocer a las personas. Para mi estábamos juntas con las peleas, los exámenes, el día del amigo y las noches de salida. Para ellas yo no estaba. ¿Y si realmente yo no estaba?
Como cuando toda relación se termina, hoy me siento sola frente a la computadora, sin tener a quién pasarle el mate y me repito en silencio: cada vez que lloramos juntas fue mentira.
Emma. Que ahora vive solita.
Saturday, April 05, 2008
Desde Atenas... o por ahí
Emma.
(El título es por cómo me tiene linkeada el Preso Crático)
Wednesday, April 02, 2008
Email de un alma destrozada a dos sin comprensión lectora
Gurisas, sé que soy una patada en medio de donde más le duele a cada una. Quiero que sepan que trato de evitarlo, que muchas veces actúo por impulso o porque vengo mal de afuera y no me doy cuenta de que ustedes tal vez están metidas en otras cosas, que no les importa lo que tengo para decir o que estaban hablando de otro tema.
Una cosa que me está quemando, lo voy a decir como su fuera a AA: ME LLAMO KAKI Y ME FALTA LA CAPACIDAD DE PEDRIR AYUDA. Creo que hoy fue el primer día que hice algo para superarlo, porque fue la primera vez en mucho tiempo que pedí ayuda de corazón porque supe que no podía seguir llevando las cosas como antes, que mi pecho está por explotar y voy a terminar peleandome con todo el mundo por no poder llevar mi vida adelante, algo que no tendría que ser tan complicado.
Soy desequilibrada por naturaleza, pero mi balanza está a punto de romperse, por eso estoy cambiando de opinión tanto en tan poco tiempo. Sé que ustedes no lo saben, porque se queda en mi cabeza. Y eso es peor.Le hecho la culpa a la facultad que, aunque saben que voy a seguir (espero que a Sol le haya quedado claro con la conversación de hoy) tengo ganas de putearla hasta quedarme sin saliva. Sé que no serviría de nada, pero me sacaría la bronca acumulada.
Les juro que nada más quiero dormir y llorar. Quiero que se me pase todo para después tener fuerza y reirme. No sé cuando fue que hice el mayor quiebre, pero son cosas que vengo acumulando. En un par de semanas, cuando esté bien voy a pensar que fue una idiotez, pero ahora quiero decirles lo que me pasa y como no soy capaz de decirselos en la cara, les mando un mail.
Las quiero mucho y me alegro infinitamente que hayan superado sus diferencias y se lleven tan bien. Nos vemos mañana-
¿Fin de la historia? Aquellas que se hacían llamar amgias jamás respondieron. Y cuando volvieron a verse las caras argumentaron que no habían entendido nada. ¿Se nota tan poco que esta Kaki estaba mal y necesitaba ayuda?
La amistad entre mujeres cuesta.
Thursday, March 27, 2008
Tuesday, March 25, 2008
Invitación al viaje

Thursday, March 20, 2008
Clase de historia en el omnibus
Monday, March 17, 2008
Wednesday, March 12, 2008
Camino a la corona

Fue arrestada cuando mandó una carta al Comité de Salud porque supo que su cuñada iba presa. Lo único que provocó fue que los revolucionarios pusieran los ojos sobre la propia Josefina. En la prisión Les Carmes ella se reencontró con su marido (hacía seis años que estaban separados). Allí mostró una gran falta de espíritu: lloraba todo el tiempo. Probablemente la ejecución de él fue lo que salvó su vida, porque al enterarse de eso ella tuvo su peor derrumbe, por lo que su juicio fue aplazado por falta de salud.
Robespierre (se podría llamar el Capo del Terror) calló pocos días después y Josefina quedó en libertad. Volvió a unas calles que se veían diferentes, donde se respiraba el final del Terror, el comienzo de una nueva vida, una nueva sociedad. La sangre derramada pretendía ser olvidada con bailes, teatros y nuevas modas. Con nada más que con lo puesto, sin tierras y con muchas deudas, Josefina logró ser la reina sin corona de la nueva Francia, junto con Teresa Carrabús (para ese momento Madame Tallien). Se abrazó de Barras, uno de los capos del directorio, rico y sin escrúpulos. Así siguió hasta que se casó con Napoleón Bonaparte. Y Barras atrajo a una nueva amante: Teresa.
Josefina veía un gran futuro en Napoleón. “Barras escribió que Josefina padecía un ansia insaciable de lujo y dinero. Su belleza ya estaba deteriorándose cuando conoció a Napoleón Bonaparte, todo lo debía al arte, tan calculado, refinado y perfecto como el que usaban en su profesión las prostitutas de Grecia o París” (Cita, Las mujeres de la Revolución Francesa, Linda Kelly)
Emma.
Fuente: Libro.
Las mujeres de la Revolución Francesa
Linda Nelly. VERGARA,
290 páginas
Friday, February 29, 2008
Decisión
2
1. TRABAJO
2
2. EXAMEN (con su variación: EXÁMENES)
2
3. LUNES
2
Emma.
Thursday, February 28, 2008
Entrega de premios

(Y esta es la parte donde se me sube tanto el ego que no veo el piso)
Acá van mis cinco premiados:
1. Preso Crático: www.laespadaenlapiedra88.blogspot.com
Por su chispa irónica picante que hace que cada post se lo quiera leer a mi padre. Así de patético como suena.
2. Arkadia: http://www.lallavedearkadia.blogspot.com/
Es una gran escritora que rompe la regla de: “lo bueno, si es breve, dos veces bueno”. Da placer leerla.
3. Bloody: www.bloodystrong.blogspot.com
Porque con cada post me hace partícipe de sus pensamientos. Me gusta entrar en la mente de la gente.
4. Publyfreak: www.publifreak.blogspot.com
La única persona que hace que me guste la publicidad. Ardua misión que no se siente tan pesada cuando le paso links interesantes (y lo interesante es que me gusta hacerlo)
5. Fantasía: http://www.deilusionesyfantasia.blogspot.com/
Otra vez, gracias Reina.
Emma
Tuesday, February 26, 2008
Gregorio Samsa sobre mi pie
tras un sueño intranquilo, se encontró en su cama
convertido en un monstruoso insecto”
La metamorfosis – Franz Kafka
Era un galpón viejo, sucio y lleno de la más grande cantidad de porquerías imaginable en la tierra. Cuadros viejos y comidos por los ratones, colchones rotos con los resortes colgando. Había muñecas de la época de mi madre mutiladas con sus caras de Chucky pidiendo compasión. Las telarañas invadían las paredes pero hacía años que las arañas no estaban allí. Se escuchaba el sonidito agudo y penetrante de las ratas ¡bichos inmundos si los hay!
Desesperada por salir de allí acepté ir a la cocina en busca de un enchufe para calentar agua. No sé qué esperaba que la cocina estuviera en mejores condiciones: el enchufe era más viejo que Thomas Edison y tuve que sacar el polvo que lo tapaba antes de enchufar la jarra. Me propuse ser valiente y tratar de ignorar los desechos de gatos que había en un rincón y cruzarme de brazos hasta que el agua hirviera.
De repente sentí algo que caminaba sobre mi pie. Sí, sobre mi pie, porque tenía chinelas. ¡Gregorio Sansa en mi pie! El grito se ahogó en mi garganta. Asco, asco, asco. Mi hermana entró, vio mi cara y enseguida llevó la mirada a mi pie. Ella me sacó el grito de la garganta.
Sacudí el pie y salí corriendo de la cocina y del galpón. ¿Por qué no pude encontrarme con un tierno conejito? ¡No! Gregorio Samsa, bicho asqueroso, y encima sobre mi pie. ¡Qué asco! La próxima vez que entré fue con Raid en la mano.
Emma.
Sé que en ningún lugar de La metamorfosis dice que el bicho era una cucaracha, pero parece una verdad univeral, así que la asumí como tal.
Monday, February 25, 2008
Viva Mexico

De mi misma altura y llena de curvas. A nadie le cabía duda de que era latina, sus labios como marca registrada y el acento mexicano para rematar. Enseguida sentimos una conexión especial. Tal vez por ser latinas, tal vez porque éramos las únicas dos mujeres extranjeras.
En menos de seis meses conseguí en ella lo que me ha llevado toda la vida con otras personas. Lilly fue mi mejor amiga, la otra voz de mi conciencia, con la que me pasaba horas colgada al teléfono, la que daba la opinión justa de las cosas y aguantaba todas las fotos sin chistar. Cada minuto con ella se hacía especial, ni siquiera había que buscar nada estrafalario para divertirnos, así fuera conversar sobre las diferencias del vocabulario: “Pásame la falda”, me dijo. “¿La qué?” le pregunté yo. Ella agarró la pollera y me dijo “La falda”. Se reía de cómo prenunciaba las “ll” y la “y” y yo imitaba su acento. Monedero – cartera, medias – soquetes.
Se fue un mes antes que yo. Suena el teléfono, atiendo. “¡Hola, Emmita!”. A partir de ese momento, llanto. Esa llamada fue la cachetada que me sacó de mi mundo de fantasía y me hizo reaccionar: mi mejor amiga se había ido, se había acabado.
Mi hermano se fue de intercambio. Se baña en el pacífico y va a esquiar cerca de la casa. Todos olvidan mencionar lo mal que se pasa después, la vuelta a casa siempre es lo peor.
a
Saturday, February 16, 2008
Sobre la libertad

Wednesday, February 06, 2008
Sr:
Wednesday, January 30, 2008
Cosas que sólo pasan en verano
Para festejar que la primera de la barra empezaba con los exámenes del verano le tomé prestado un tabaco a mi padre y les hice creer a mis amigas que era de chocolate. Se dieron cuenta de mi mentirita blanca cuando Io se puso verde. También, la playa fue nuestra aliada.
Salíamos todas las noches como si fuera viernes, hasta que decidimos romper nuestros principios e ir al baile. Ita iba con la tía de una amiga que tiene un reparto de semillas en un camión amarillo. Nos aseguraron que el transporte (el camión amarillo) iba a estar limpio para la noche. Lo que no preguntamos fue dónde nos íbamos a sentar: en sillas de playa. Sin sostén y con un montón de pozos. Llegamos allá, nos aburrimos (no sé qué tenemos contra la multitud), vi a ese señor y volvimos en el camión amarillo de semillas. Dos días después y seguía sacando tierra de mis narinas.
La razón por la que Pata camina: llevé a Pata en su moto (ex ciau) a la bajada en la playa (que para ese momento ya era un santuario), esquivando pozos y riéndome de ella que iba con la cola en la parrilla y las piernas en el aire, haciendo equilibrio. A la vuelta Tefa manejaba la ex ciau de Pata y yo iba haciendo equilibrio con la cola hecha pedazos por la parrilla (y el exceso de pozos que nos comimos). Antes de llegar al destino (la rambla) nos pasaron un dato: pinchamos la rueda de atrás (por esa razón nos salía perfecta la imitación de la oveja).
Tefa cumple en febrero. La mamá le hizo un montón de comida que ella guardó aplastada en una bolsa y se la llevó al náutico. Alfajores de maicena con cerveza. El martini con pomelo (caliente), el hielo que se derritió y le mojó el pantalón a Pata. Y también fuimos a la fiesta anual donde me enteré que debo de ser la única persona que vive en una ciudad chica y no conoce a los vecinos.
“¿Por qué sacas tantas fotos?”, me preguntó Tefa mientras posaba.
“Porque en invierno las miro y me recuerdo que tengo vida”, le respondí.
Este año la que lleva la cámara es ella.
Estudiantes universitarias viviendo el verano, porque cuando empiezan las clases se acaba la vida.
Campamento 2007.
Thursday, January 17, 2008
El arte del engaño

Tuvo un matrimonio impulsivo con un hombre mayor, militar de temperamento fuerte que la llevó a las Indias Orientales y le contagió la sífilis. Cuando se divorció una larga lista de amantes había dejado rastros en su forma de actuar.
Volvió a Europa vacía, sin trabajo, sin contactos ni experiencias laborales. Lo único que tenía era conocimiento sobre la cultura de las Indias, buen ritmo y capacidad de engañar. Supo sacarle provecho a sus virtudes y se inventó a si misma: Mata Hari, una princesa de las indias. Bailaba para ganarse la vida. El nombre significa “ojo del amanecer”.
Bailaba de una forma que incluso hoy sería juzgada como adudaz. Lentamente se quitaba la ropa hasta quedar casi desnuda. De a poco su carrera fue aumentando, sus espectáculos siempre se llenaban; era una figura pública. Tuvo gran fama como cortesana, donde llegó a cobrar el equivalente a 600 euros hoy. Sus amantes, militares, de todos los rangos y precios.

Con 41 años, enferma de sífilis, con más fama y glamour del que había soñado, fue condenada a muerte. Y ni siquiera minutos antes de perder la vida dejó su estilo provocador de mujer fatal: no permitió que le vendaran los ojos y cuando escuchó la orden de disparar, tiró un beso a los doce soldados que iban a matarla. Sólo cuatro balas la alcanzaron.
Tuesday, January 15, 2008
La casa en la playa

Mi tía Brenda (en realidad es amiga de mi mamá) vive a dos cuadras de la playa. Las olas eran bastante agitadas y como nos faltaba acción (nunca éramos menos de nueve menores) íbamos al arroyo lleno de cangrejos. Jugábamos carreras de espalda o probábamos a ver quien podía estar más tiempo nadando perrito. Si bien pisabas el fondo del arroyo, miles de cangrejos te llenaban el pie. Al principio hacían cosquillas, después la sensación era de pura desesperación.
Mis tíos abuelos postizos (ya he dicho que tengo más familia sin relación sanguínea que con relación) tienen una casa frente a la playa en un balneario tranquilo. Desde que tengo memoria vamos para allá a pasar el día, a cenar y a etc. La casa es grande y gente es algo que nunca falta. Están los dueños, los hijos, los nietos, sobrinos, amigos de estos o aquellos, nosotros, amigos nuestros. Problemas sociales no hay en la familia. Así se armaban grupos para jugar a la Conga con las cartas, el poli-ladron era más entretenido y los juegos de mesa dejaban de ser enemigos de días de lluvia.
Me crié escuchando los cuentos de mi madre y mis tías de cuando ellas eran jóvenes pasaban los veranos allí.
Bajábamos a la playa y la cantidad de niños siempre triplicaba a la de adultos. Un par de sombrillas, unas cuantas pelotas, baldes y palitas para los más chicos y a veces la soga para marcar hasta dónde nos podíamos bañar. Bajábamos llenos de tappers con el almuerzo, la comida para después del almuerzo, otro poco más para el gordito que siempre le daba hambre. Y en la conservadora, además de mucha agua, la leche con chocolate que íbamos a tomar en la tarde. La casa quedaba cruzando la calle, pero supongo que era una cuestión de comodidad.
Hoy volví a ir a la casa en la playa de mis tíos abuelos postizos. Como no podía ser de otra forma, los que marcábamos presencia en la playa éramos nosotros. Nunca somos menos de diez. Pero ya estamos todos grandes, adultos. Se acabaron los niños, los tapper y la leche chocolatada. No hay más castillos de arena ni se pierde el rastrillo. Todos comemos bizcochos, tomamos mate y hablamos de seguro social.
Saturday, January 12, 2008
Saturday, January 05, 2008
Amores de barra
Amores de barra, Ella baila sola.
Él la había acompañado a casa. Era amigo de sus amigos, simpático y se había ofrecido a acompañarla. Caminaron las doce cuadras conversando sobre temas sin importancia, se despidieron, ella entró a su casa y se acostó.
“¡Sos un asco!” la saludó uno de sus amigos al otro día.
¿Qué tienen ciertos hombres tan estúpidos que no pueden dejar de mentir sobre cosas que nunca pasaron?
Así que él le había dicho a todo el mundo que ella era fácil, así que había contado, con lujo de detalles, cosas que nunca habían pasado ni iban a pasar sobre ciertos miembros que nunca se tocaron. Así que ella tenía que hacer algo.
Viernes de noche, se volvieron a encontrar en el bar. Ella lo vio entrar y sin piedad lo fue a saludar mientras se bajaba el escote. Miradas seductoras, gestos lascivos con la boca y movimientos sugerentes con las caderas. Sus amigos hacían fuerza para no reírse. Ella estaba concentrada en lo que tenía que hacer. Y él (pobre) incómodo, con la ropa interior apretada y los ojos llorosos.
Wednesday, January 02, 2008
Patrimonio Nacional
-----------------------------------------------------------------------

Jean Tallien tenía un puesto de alto rango durante la Revolución fue enviado a Burdeos, dónde no tardó en encontrar compañía femenina: Teresa. Ambos se hicieron un favor, ella era hermosa y rica, él tenía poder y la protegía.
Pero el paraíso no duró para siempre, cuando la cabeza de Tallien comenzó a balancearse sobre su cuello Teresa fue encarcelada. Robespierre tenía a toda Francia bajo el poder de la guillotina, la única forma de que ambos se salvaran era con la caída de él.
En prisión, la suit de Teresa tenía un jergón lleno de pulgas, piojos y garrapatas, unas cuantas ratas que le hacían compañía y le roían los pies. Y su alimentación, balanceada, era de pan rancio y agua sucia.
Tallien planeaba la caída del tirano, pero parecía que el momento indicado no llegaba jamás. Hasta que Teresa le mandó una carta informándole que al otro día caminaría al cadalso. No olvidó detallar lo cobarde que era él al no hacer nada por derribar a quien mandaba terminar con su vida. Según la leyenda también mandó una daga con la carta.
Robespierre fue hundido en sesión y al otro día caminó a perder su cabeza. Tres días después salía Teresa de prisión, como una reina sin corona. Su amante la esperaba frente a todo el pueblo. A ojos del mundo, el amante que no podía soportar la imagen de su mujer caminando a perder la cabeza fue lo que sacó al Terror de la Revolución. El amor salvó a Francia.
Cuando la Revolución terminó Teresa era una de las mujeres más populares de Francia. Junto con Josefina (la futura Emperatriz) impusieron una moda que incluso hoy resulta atrevida, con escotes demasiado pronunciados y transparencias que dejaban nada a la imaginación. Teresa solía usar muchos accesorios en los pies también, para ocultar las cicatrices de las ratas mientras estuvo presa.
Pero su casamiento era una farsa. Cosechó docenas de amantes en todos lados, y sembró su apodo de Patrimonio Nacional.
Emma.
Monday, December 31, 2007
2008. Acá y en la China

Volvía de un baile a media noche. Las calles vacías, hacía frío, estaba cansada y las sandalias me habían desarmado los pies. Mi amigo Hubert (que es su nombre artístico, porque el verdadero: CHEO QUE ZANG no tengo idea de cómo se pronuncia) se ofreció acompañarme a casa.
“Mi madre siempre me decía que estudiara, porque si no, no iba a llegar a ningún lado” qué irónico, pensaba yo, la mía siempre me dijo lo mismo. “… mi madre siempre dijo que cuanto más preparado esté, mejor voy a poder afrontar las cosas…”, la mía también, le decía yo. Y cada cosa que su madre le había dicho, la mía me lo había dicho a mi.
Así que hay cosas que pasan acá y en China después de todo. El año cambia acá y allá también. Con festejos diferentes, todos recibimos otro año llenos de esperanza de que sea mejor del que se va. Esperamos las 12, descorchamos el champagne y brindamos por lo que se va y por lo que viene.
Descorcho con ustedes, festejo por quien fue golpeado por el corcho, y brindo.
FELIZ 2008. SALUD, DINERO Y AMOR PARA TODOS.
Thursday, December 27, 2007
El príncipe azul (que se destiñe en el primer lavado). Final

Historias hay miles, escritas, sin escribir, que pasan de ser percibidas y las que todavía no han pasado. El príncipe azul es ese ser imaginario que nos mantiene expectantes toda la vida esperando a que llegue a nuestras vidas. Y cuando lo hace, no podemos hacer más que aceptar que es un ser humano, con defectos y virtudes. Con conflictos y fortaleza con límite.
Alguna otra historia surgirá sobre los impostores que se destiñen. Como decía la mamá de Tati: hay que probar para saber lo que le gusta a una. Y es cierto, a veces, para saber lo que conviene hay que sufrir y saber qué errores no volver a cometer.
Emma.
Tuesday, December 25, 2007
El príncipe azul (que se destiñe en el primer lavado) III
Caso 3: Diego

Esta historia no es como las otras dos, pero hizo que quisiera arrancarle los pelos a mi amiga ambién.
Teníamos dieseis años y Sil estaba convencida de que Gastón era el amor de su vida. No importaba que fuera más bajo ni que sólo la quisiera como amiga. Ella estaba convencida de que en algún momento él se daría cuenta de que eran el uno para el otro y tendrían un montón de hijitos juntos.
Sábado de noche. Quedamos de vestirnos en casa para salir. Y ella apareció con un bolso lleno de ropa porque no se decidía: no sabía qué le iba a gustar más a Gastón. Además, se iba a quedar en casa. Después de la ropa el maquillaje, después qué se hacía en el pelo, después, después, después. Y cuando quedó pronta según ella pensaba que le iba a gustar a Gastón salimos.
Gastón no salió. Diego sí. Y cuando volví a casa, después de pasar toda la noche sin saber dónde estaba Sil (ni Diego) supe que iba a tener que morderme la lengua o perder la paciencia (y a una amiga).
“¿Por qué?” me pregunté “¿Por qué jodió tanto con Gastón si iba a ceder tan fácil con Diego?”.
Entró a casa y con una sonrisa tímida dijo: “Nos arreglamos”. Lo único que pude hacer fue pararme e irme a dormir.
Emma.
(Cambié los nombres)
Friday, December 21, 2007
El príncipe azul (que se destiñe en el primer lavado) II
Cuando teníamos catorce años a unas cuantas amigas mías se les dio por fijarse en los más grandes. A esa altura, no sé porqué, los que tenían dieciocho eran viejos para mí. No podía con la diferencia de edad, pero mis amigas no pensaban igual. Así es como Luli conoció a Gustavo: porque él era amigo del novio de Tam.
Le encantaba que le dijera que era mucho más madura que el resto de nostras, que se notaba que era más inteligente y que no entendía cómo podía ser que una chica como ella fuera amiga de nosotras. A esa altura cada vez que nos nombraban a Gustavo una diferente lanzaba la lengua al diablo.
Luli cayó encantada con todas las mentiras, porque no había forma de pensar que ella era más madura que nadie, incluso nos costó entender cómo era que no se daba cuenta. Pero no se dio cuenta. Ahí hay una prueba de su madurez.
Dedicaba sus fines de semana a dar vueltas por el centro con él y esquivarnos a nostras. Como es una de las más chicas de la barra, nosotras éramos testigos de las buenas noches que él le decía cuando la llevaba a la casa y de la otra que tenía en el baile.
Una de las amigas fue y le dijo lo que estaba pasando. Se quedó sin amiga. Después se arriesgó otra. Pasó lo mismo. Seguimos tratando, fracasando una y otra vez hasta que llegó el colmo.
La noche del colmo: ella fue al baile con él, como ya era costumbre para aquel momento. Le dio un beso, la dejó bailando con nostras. Y se fue con la otra. Ella se enojó con nosotras.
Mucha suerte, que seas feliz. Nos dimos por vencidas. Ya sabíamos que en algún momento iba a llegar con el rabo entre las patas y entendiendo que no la queríamos ver sufrir.
Emma.
Tuesday, December 18, 2007
Gritando al galope III

Sabe como arreglar la macana más inmensa simplemente no mandándose ninguna. Y esa macana soy yo. La que no lo puede evitar soy yo, la que tiene que pensar palabras inteligentes, movimientos prudentes y frases que no se salgan de lugar siempre soy yo. La atropellada, imprudente e histérica yo.
Mi cabeza fue en proceso de bola de nieve y creció y creció hasta que se convirtió en algo incontrolable. Hasta que dejé de ser racional, de entender razones. Y lo odio por eso. Lo odio a él que me dejó las cosas desde el primer momento, a él que hace lo posible por arruinarse su vida. Lo odio por no querer ser tan imprudente como yo, loco, atropellado, como yo. Por no querer mandar el mundo al carajo por algo sin futuro y lleno de réplicas.
Con la ilusión perdida de no luchar por nada que mañana no valga la pena.
Monday, December 17, 2007
Buscando el futuro

Mexicano, de todas formas. Su vida la hizo como latino viviendo en algún lugar del norte de México. Creció mirando su caja preciada a la que el resto del mundo llama televisión. Le gustaban las películas comerciales, con edición simple y sin trama trascendental para la vida.
Director de cine. Eso era lo que quería ser. Llegado el momento se dio cuenta de que le iría mejor usando la nacionalidad que le habían otorgado por accidente. Con quince años se fue a vivir con su tía (la de la cadera quebrada). Y con quince años se desilusionó de todo lo que había esperado recibir y no le llegó.
Luchó contra la depresión y la necesidad de tener a su familia y amigos cerca. Luchó contra el idioma, el clima tan diferente y contra la posición de algunas personas que no lo aceptaban por ser latino. Él quería ser director de cine y eso era todo lo que importaba.
Ahora. Esaú estudia cine en la Universidad de Michigan. Nuevos amigos, nuevos prejuicios y el mismo clima podrido de siempre. No importa, las clases están buenas y la cámara va con él a todos lados.
Sunday, December 16, 2007
Ello y yo

Mi inconciente me está jugando una mala pasada y cuando se despierta mi ello, los sueños que no se van a cumplir aparecen.
-----------
Caminando por una calle que conozco desde hace tiempo, con el pelo recogido y toda la seguridad que tenía en aquel momento desplegada en mis movimientos. Tres hombres con cara de niños, rubios, entran a un bar. Siento que es imposible que eso esté pasando, los tres están lejos, desperdigados por el mundo, haciendo sus vidas diferente a como la planeamos una vez, igual que yo. El alto y flaco es el finlandés, el petizo y retacón es el alemán y el otro, el bonito, es el noruego.
Entro al bar y sigo al noruego. Nos miramos y, sin miedo al choque cultural, me tiro arriba de él para abrazarlo con fuerza. Y en lo posible no volver a soltarlo. Está diferente: más grande y ojeroso, pero la cara de superado y la postura de “me llevo el mundo por delante” no lo abandona. Seguridad y Noruega ante todo.
---------
Me desperté llorando, con frío y haciendo fuerza para seguir viéndolo un minuto más. Qué ironía, la persona con la que menos me llevaba, la que no me importaba si estaba o no, ahora es a la que más quiero ver.

Thursday, December 13, 2007
El arte que ilumina nuestras vidas
Thursday, December 06, 2007
El príncipe azul (que se destiñe en el primer lavado)
El Príncipe azul es el final del camino de la mujer. Es todo lo que quiere alcanzar. Hasta que lo hace.
Mi amiga Male es generosa, le gusta bailar y dos por tres se quiere poco. No se aprecia y siente que vale la pena si otra persona lo piensa así. Entonces suele contar mucho más de lo necesario en algunos aspectos y poco de lo que realmente tiene que sacarse de adentro. Cree demasiado en las palabras y, según ella, el viento no se las lleva. Pero la experiencia siempre le demuestra lo contrario.
Caso 1: Álvaro
Este loco es (no se me ocurre otra forma de ponerlo) el tal macho. Alto, grande, morocho y de ojos claros. En algún momento de su vida se agarró fama y, como pasa en toda ciudad chica, no se le fue.
Cuando empezó a perseguir a Male, ella estaba entre encantada y hechizada por él, por las palabras dulces y los mensajitos tiernos. En ningún momento pensó en desconfiar de nada, porque ella no es desconfiada y no ve maldad en nadie.
Todo era amor los primeros días. Pero el fantasma de la ex se materializó y cuando Male quiso acordar, él la estaba cortando por teléfono.
Todos se merecen una segunda oportunidad, entonces cuando él volvió con el rabo entre las piernas (y sin ex para hacerle sombra a nadie), Male lo perdonó y empezaron otra vez. Las vueltitas en el centro para que todos los vieran, los viajes a la playa, las palabras bonitas. Y esta vez la tecnología lo superó y la dejó por mensaje de texto.
Pero llegado el momento ella sintió que la tercera podía ser la vencida, entonces después de dos frases bonitas por parte de él, ella me volvió a contar la feliz noticia de que estaba saliendo con Álvaro. Describía sin excluir detalle lo bien que se sentía conversando con él, como parecía que se conocían de toda la vida, etc., etc. Hasta que él la dejó por MSN.
Hicieron falta las tres veces para que Male se diera (realmente) cuenta de que él no la iba a hacer sentir nada más que desgraciada, despreciada y poco útil.
a
Continuará...
a
Emma.
Wednesday, December 05, 2007
Vicios
La miro y casi al borde de la vergüenza y admito que sí. Me apronto para recibir todo tipo de risas y palabras burlonas.
– ¡Yo tengo diario íntimo desde los ocho años!
Ay, una de las mías. A partir de ese momento la mujer de la librería pasó a ser vista con otros ojos por mí.
Emma.
Sunday, December 02, 2007
En busca de la voluntad

Por nuestra salud, porque comer bien es sentirse bien. Por la maya, para que quede mejor. Por el espejo, para no romperlo la próxima vez. Etc., porque no se nos ocurren más razones.
Cereales, salvado, mucha fruta, mucho líquido. Hasta que se nos cruza el alfajor triple con mucho chocolate y relleno de merengue por adelante. Hasta que nos invitan a cenar y nos llevan a un lugar donde NO SE PUEDE PEDIR ENSALADA. Hasta que decidimos que la lechuga es comida de pajaritos y no somos conejos para comer zanahoria.
Entonces entramos en paz con nosotras mismas, somos como somos y todo lo que tenemos lo conseguimos de esa manera, no hace falta ser otra cosa, bla, bla, bla.
Hasta que nos volvemos a poner el traje de baño.
Saturday, December 01, 2007
Friday, November 23, 2007
Ojos claros
Sunday, November 18, 2007
Quiero que mi mundo deje de girar
Los deseos que no voy a dejar de pedir

Tener la capacidad de pedir ayuda.
Llorar y que me entiendan.
Quiero que él no me importe más y transarme al otro.

Irme de acá, salvar todos los exámenes, pegarle a Diego.

Hacer un fogón.
Que Pedro no se vaya nunca.

Que el verano dure para siempre.
Ir a Machu Pichu.
Decirle a

Quiero sentir que mi pecho vuelve a estar libre, que mi cabeza respira y mis pies no están siempre cansados.
No más ojeras, no más patas de gallo.
Que me deje de doler la espalda, que los dedos no se vuelvan a pelar.
Quiero un jeep para trepar montañas y una bicicleta para bajarla

Ir a la playa. Ver a mis amigos y tomar mate hasta quedar verde.
Quiero ser una ola, romper e irme con la marea.
Terminar el trabajo de arte, salir a caminar, sacar muchas fotos.

Quiero no pensar en nadie y que alguien piense en mí.
Emma.
Wednesday, November 14, 2007
Sentimiento de fuga
Siempre me pareció re tierna esta pintura, porque mi análisis era romántico y tierno. Me hacía toda la novela (incluso llegué a ponerle diálogo) pensando que ella estaba mal y él le daba su apoyo, por la forma en que agarra su pierna y apoya su cabeza en la de ella. Además, están los dos desnudos, tal cual son, sin nada que los haga pasar por otra persona y sin poner ningún estereotipos. Solamente ellos dos, llorando juntos.
Ahora, viendo el vaso medio vacío, me doy cuenta que, en realidad, él la está dejando y la boluda se puso a llorar. Que verguenza.
En dos semanas mi vaso va a estar lleno otra vez. ¡Triunfaremos!
Emma.
Monday, November 12, 2007
Esquizofrenia
Suzanne Cleminshaw

Saturday, November 10, 2007
Bloggers
Wednesday, November 07, 2007
Risas tontas y miradas seductoras
Monday, November 05, 2007
Emergencias el domingo de noche

Después de hora y media de estar sentada en la sala de espera de emergencias del sanatorio, pude unir todos los cabos y contarles el accidente que pasó en la puerta de emergencias.
El hombre estaba acostado, pronto para dormirse mientras su esposa hacía zapping en la tele. Puf. Golpe seco. Se miraron de golpe y él salió corriendo a ver qué se había caído. Nada en el baño, nada en el cuarto de al lado. Cuando abrió la puerta del cuarto de la hija mayor se encontró con su bebe tirada en el piso.
Desesperado la metió en la camioneta y salió corriendo para emergencias. Tan concentrado en poner a su hija a salvo no vio la moto sin luz de carreras que bajaba por la calle como si la persiguiera el diablo.
Yo estaba sentada en la sala de esperas con mi tía y mi papá. Hablábamos de temas sin transcendencia esperando que pasara el tiempo de una vez. De repente puf. Dos enfermeros salieron corriendo y entró un desfile. La morocha ayudada por su amiga, con la cara llena de sangre, quejándose de la pierna y repitiendo histéricamente que no lo había visto, que el auto se había cruzado. El hombre pasó con su hija en brazos gritando por ayuda. “Está inconciente, no sé que le pasa”.
A todo eso, en la silla frente a mi había una niña con sueño y vómitos abrazando a su papá y con su hermano al lado. Todos parecieron olvidarse de la niña cuando se oyó el golpe del auto. Ella picaba los ojos y se acurrucaba en su papá. Me miraba y sonreía, pero nadie más la notaba.
Si, todo eso uniendo cabos, escuchando conversaciones sueltas al cabo de una hora y media sentada en la sala de esperas.
Friday, November 02, 2007
Diferencias sexuales

Se dice que las historias bonitas sólo le pasan a las mujeres bonitas. En cambio, “el hombre como el oso, cuanto más feo más hermoso.
Las diferencias de sexo están desde antes que el doctor determina el sexo biológico. Más allá de las hormonas, el sexo está determinado por lo que cada sociedad considera que una niña tiene que hacer y lo que corresponde a un varón.
¿No es normal, acaso, que los varones se ensucien jugando al fútbol? Pero las niñas tienen que estar siempre bien peinadas. ¿No está bien visto que el hombre ande con cuanta mujer se le cruce? Si la mujer llega a hacer eso con los hombres, es considerada fácil. Está bueno que los hombres se agarren a las trompadas, cuando lo hace la mujer es la terrajada más grande. La lista sigue.
Y para el otro lado también pasa: trabajos que son de mujeres, ser amo de casa es ser vago, si no juegan al fútbol ¡pobre de ellos!
Son cosas que van más allá de nosotros, queramos o no, se da así inconscientemente, es una de esas tantas cosas que la sociedad hace por nosotros. Es el mundo y estaba en marcha cuando nacimos.
Emma.