(Basado en hechos reales)La mujer miró por la ventana. Era uno de sus deportes favoritos: chusmear. Y ya hacía unos días que no veía movimiento en la casa del frente. Era extraño, porque desde que el marido de la vecina se había ido a la guerra, en esa casa no paraban de entrar hombres. Al principio había pensado que eran familiares que llegaban para ayudarla con el bebe. Pero cuando comenzó a notar que las caras no eran siempre las mismas, tuvo que suponer otra cosa.
Su marido pasó por atrás de ella y se sentó frente al televisor. Ya se había cansado de pedirle que dejara de mirar por esa ventana como si no tuviera nada mejor que hacer.

– Es raro, las cortinas están igual que ayer. Y ayer estaban iguales el día anterior -dijo ella.
– La mujer ha de estar ocupada.
– Anoche no había ninguna luz prendida.
– Tal vez tomó consciencia y se fue a un motel.
– ¿Y el bebe?
– No sé. No sé que hace esa mujer con su vida.
– Ay, enserio me preocupa saber que pasa. Anoche me pareció escuchar llorar al nene.
– Todos los bebes lloran.
– Voy a ir a ver si necesita ayuda.
Cuando su esposo giró para verla ella ya estaba en la calle. Le gustaba chusmear, era cierto, pero jamás se involucraba. Ir a golpear a la puerta de los vecinos porque quería saber qué era de sus vidas no era parte de la rutina. la siguió, lo que menos quería era problemas con los vecinos.
No logró llegar antes de que ella comenzara a golpear la puerta frenéticamente. Pero nadie la abría. Él estaba a punto de llevarla a rastras a su casa, cuando escucharon el llanto del bebe. Entre el llanto y los golpes, alguien tendría que haber abierto la puerta.
Algo no andaba bien. Logró mirar hacia adentro por un espacio entre las cortinas del ventanal que daba al jardín. El niño estaba allí, sentado en un charco de mugre. ¿Dónde demonios estaba la madre? Esa perra desgraciada que se había ocupado de levantar con los cuernos a su marido cada noche desde que él se había ido a la guerra.
Rompió un vidrio con una piedra y entró a la casa. El bebe comenzó a llorar con más fuerza, se paró y dio un par de pasos hacia el hombre. Él lo levantó y le limpió la boca con su remera. Abrió la puerta para que entrara su mujer y otros vecinos que fueron a ver que sucedía cuando escucharon el vidrio romperse.
En la casa no había nadie, todo estaba ordenado, menos el montón de basura que el bebe había desparramado. Hacía tres días que el niño estaba solo y comiendo de la basura ¿Qué clase de mujer hacía eso? No era la primera en dejar a su familia ni sería la última, pero ¿Qué intenciones tenía en dejar sólo a un bebe de 18 meses?
Y él había sobrevivido. Había seguido su instinto y allí estaba, llorando, sucio y con hambre, pero vivo.
Emma.